Blogia

YTTAK131991

Un ejemplo a seguir

El profesor y el estudiante debe cumplir con sus obligaciones, porque en ello vemos el avance que tiene cada uno, el estado ha hecho que los estudios sean gratuitos para que el estudiante pueda estudiar y progresar.

Hoy en día la persona se rige por los artículos para defender sus derechos como ciudadanos, el profesor es la persona que incentiva el estudiante para que siga adelante y para que capte lo que ellos explican.

En estos días el estado a través de sus organismos responsables, hacen todos los esfuerzos por mejorar el sistema educativo nacional, en todos sus niveles, para que haya una educación digna a seguir para poder superar sus miedos.

La educación es para todos no importa la raza, ni el color porque en ello se ve el compañerismo y se demuestra los valores que tienen cada uno, tener una profesión o mejor dicho ser alguien en la vida es de estar orgulloso de si mismo porque vemos que si pudimos salir adelante.

Un profesor es la persona que demuestra su entusiasmo para enseñar y que el estudiante capte de lo que el explica es así como uno aprende todo lo que un maestro sabe es un ejemplo a seguir.

El cuidado de los àrboles

El cuidado de los àrboles

 Nuestra facultad (FACCO) quien acoge a cientos de estudiantes, esta rodeado por una vegetacion abundante algunos àrboles no tan verde y otros con escasas hojas que hace reflexionar, si sera por la falta de abono y cuidados especiales o por falta de conocimiento de aquellas personas que asistimos a esta universidad.

Haciendo conciencia de la vida de estos arboles debemos de recordar que tambien son seres vivos a pesar de su estado nos protege del sol y nos dan oxigeno , ya que purifican el aire que nosotros respiramos .

Como estudiante debemos tomar conciencia sobre la bella naturaleza que nos rodea, y que beneficia tanto al ambiente como a nosotros mismo, que en vez de destruirlo hay que cuidarlos no dañar sus hojas ni talarlos.Es necesario hacer un llamado a las autoridades para que incentiven a los estudiantes organizando seminario, capacitando y creando grupos para sembrar arboles y cultivar àreas verdes .

Para reflexionar sobre este tema pensemos que nosotros somos como los àrboles y nuestros problemas como las tormentas, las tormentas hacen que los àrboles tengan las raices mas profundas de esta manera nos referimos que esta naturaleza tiene el mismo derecho que nosotros de nacer, crecer, y reproducir.

publicado po katty macias y gabriela mero

Derramamiento de petróleo en la amazonia

Derramamiento de petróleo en la amazonia

El día de ayer cuatro periodistas de El Diario viajo al oriente con el fin de ayudar a las personas que esta viviendo con este desastre del derramamiento de petróleo. Donde las causas de la contaminación estarían en los desechos producidos por la compañía Argep, constructora del oleoducto, que no utiliza tecnología adecuada para proteger las aguas. En la cual produjo una contaminación, algunos animales se pudieron salvar y otros no uno de los animales que habita en la amazonia es el delfín rosado, una de las especies más raras de la región, corre peligro de extinción.

La bióloga  especialista en delfines rosados, señaló que estos podrían desaparecer, si no para la deforestación y la contaminación de las aguas de los ríos Cuyabeno, Aguarico, Lagarto y otros en los que estos acostumbran a cobijarse.

Estaban cubiertos de petróleo los animales, las plantas, ríos y cosechas esto produjo que salieran afectados por esta contaminación.

Unos de los reporteros de  el diario entrevisto a un turista que vino a conocer el parque de la amazonia y le pregunto que pensaba de esto y el le respondió que debe de parar esto porque las personas salen afectadas, y el lugar pierde su encanto por el derramamiento del petróleo.

Los habitantes de la amazonia están enojados con la compañía Argep por el descuido que tuvieron al no darse cuenta que se estaba derramando petróleo.

 

 

La octava maravilla

La octava maravilla

Un viaje inolvidable, viaje con un grupo de compañeros al archipiélago de Galápagos está situado a ambos lados de la línea equinoccial a aproximadamente 970 Km. (600 millas) al oeste del Ecuador continental. Las Galápagos son también una provincia del Ecuador, cuya capital es Puerto Vaquerizo Moreno. Al llegar al hotel decidimos recorrer  todo el lugar conocimos diferentes lugares uno de esos es San Cristóbal la capital de la provincia Puerto Baquerizo Moreno, se encuentra al sur de la isla.

Ahí se vio diferentes especies de animales en ella esta la Alcatraz pata azul, Iguana terrestre, leones de mar, Pelicano, Aves Fragatas, Iguanas marinas, La garza enana, El pingüino, tortuga gigante entre otras.

Después fuimos a comer unas de las comidas típicas que tiene el lugar, al terminar decidimos ir a la playa para después comenzar de nuevo el recorrido, fuimos a la isla santa cruz posee una población de 15 mil habitantes, una actitud máxima de 864 metros Forma el Cantón de Santa cruz, siendo su capital la localidad de Puerto Ayora, una de las ciudades mas pobladas del conjunto, La "parte alta" de Santa Cruz tiene una exuberante vegetación y es famosa por los túneles de lava. Una gran población de tortugas habita esta región. Caleta Tortuga Negra es un área rodeada de manglar en donde tortugas marinas, rayas y pequeños tiburones utilizan como lugar de apareamiento.

También fuimos a pasear en lancha, tomamos fotos en los lugares que visitamos de ahí nos fuimos al hotel a descansar porque al día siguiente teníamos que viajar  de regreso a nuestra casa, ese día fue el mejor porque pudimos conocer unas de las octavas maravillas que existe.